Me gustaría destacar el tema de la Religión en Educación.
Hoy en día se habla mucho de la asignatura
de la Religión en la escuela, pero no muy positivamente, sino que muchos
alumnos, e incluso padres, que no encuentran esta asignatura como algo favorecedor
para la vida de sus hijos. Por ello, hay muchas veces en que ya son los padres los
que inculcan esta visión en contra de la religión, y son los hijos los que ya,
desde un principio, rechazan esta asignatura.
Es necesario argumentar la gran
importancia de la enseñanza de la Religión en la escuela porque no solamente se
trata de aprender el significado del concepto de Religión, sino que hay muchas más
cosas, como son: la educación integral de la persona, educación en valores,
la dimensión moral, la dignidad humana y la dimensión espiritual.
- La Educación integral de la persona destaca que lo verdaderamente importante en las clases de Religión son las personas y, por ello, la atención debe ser individualizada. También es importante saber que los contenidos que se abordan son los que han estado presentes a lo largo de la historia de las culturas y civilizaciones, y que todo ello, constituyen la realidad religiosa.
- En cuanto a la Educación en valores, es importante destacar que la enseñanza de los valores de sentido posibilita la construcción de la propia personalidad, desarrollando la autonomía y la capacidad crítica, y los valores cristianos orientan una trasformación social y una integridad solidaria.
- La Dimensión moral permite que la personalidad de los alumnos se fundamente en ideas y creencias que contribuyen al desarrollo emocional y afectivo de estos niños. También se caracteriza por la posibilidad de una construcción social inculcando el hecho de que todos somos responsables de todos, y en estas clases de Religión se dan a conocer otras religiones que forman parte de nuestra historia y las tradiciones religiosas se entenderán como portadoras de valores.
- La Dignidad humana también se fomenta porque el conocimiento sobre lo religiosos no solamente incrementa la cultura y el saber de nuestros alumnos, sino que también posibilita un mayor grado de madurez para situarse ante un hecho religioso, y serán las propias personas las que crean una identidad propia y desarrollen la autonomía para poder autorrealizarse y trascender a la vida adulta e insertarse en la vida laboral.
- La Dimensión espiritual está presente porque es importante como elemento propio de la antropología y de las civilizaciones, para la construcción de la identidad personal y para la racionalidad del saber religioso, así como el diálogo de la fe con las ciencias del mundo contemporáneo.
La Religión propone una
metodología innovadora e integradora porque se adapta a la personalidad de cada
uno de los alumnos, implicándoles así como los protagonistas de su propio
proceso de aprendizaje.
Es muy importante saber que la evaluación de esta
asignatura nunca debe hacerse sobre las creencias de los alumnos, porque no
depende de si crean o vayan a misa todos los domingos, sino de los
conocimientos y adquisiciones de las competencias básicas para la vida. Todas
las actividades que se realizan están orientadas para que los alumnos sean
capaces de resolver problemas en la vida diaria, por lo que podemos decir que
las actividades son de carácter utilitario.
Para finalizar, creo importante
destacar que la ERE aporta a los alumnos razones para:
- Seguir creciendo y madurando como persona
- Vivir y disfrutar la vida con pleno sentido
- Construir una personalidad libre y responsable
- Soñar con una sociedad plural, más justa y más solidaria
- Avanzar en los valores éticos de la dignidad humana
- Conocer el mensaje de Jesucristo
- Comprender las raíces de nuestra cultura
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario